
meta_morf_osis
Descasificamos nuestras actividades disolviendo el viejo hogar. Entonces, ¿por qué seguimos apropiándonos de un espacio concreto y lo llamamos casa? La respuesta está en las acciones más íntimas y ordinarias: masturbarse, morderse las uñas de los pies, ... Aquellas que no hemos sido capaces de separar dela vivienda. Se propone casificar un espacio, Tetúan, extrapolando estas acciones y trasladándolas al lugar de actuación.
De aquí surge el proyecto, que propone una forma de vida cíclica basada en la colonización y descolonización de un área en un día. Vivir en un traje, que por el día es tu ropa y por la noche, tu casa.
La idea, que en un primer momento plantea una concepción del mundo un tanto egocéntrica, se aparta de ella al necesitar inevitablemente una simbiosis con la vieja casa. Ya sea por razones económicas, movilidad o flexibilidad, tendencias como compartir coche o incluso oficinas muestran que nuestra sociedad se está transformando de lo individualista a lo colectivo. En tiempos de identidades digitales, se propone una aplicación como objeto que facilita ese beneficio mutuo entre ambas partes.
De aquí surge el proyecto, que propone una forma de vida cíclica basada en la colonización y descolonización de un área en un día. Vivir en un traje, que por el día es tu ropa y por la noche, tu casa.
La idea, que en un primer momento plantea una concepción del mundo un tanto egocéntrica, se aparta de ella al necesitar inevitablemente una simbiosis con la vieja casa. Ya sea por razones económicas, movilidad o flexibilidad, tendencias como compartir coche o incluso oficinas muestran que nuestra sociedad se está transformando de lo individualista a lo colectivo. En tiempos de identidades digitales, se propone una aplicación como objeto que facilita ese beneficio mutuo entre ambas partes.


- 00 - Description
- 01 - Individuo simbiótico
- 02 - Patrones del traje
- 03 - Video