Architectural Design Archive
UN DESCAMPADO PARA LEGAZPI
The project arises from the work for a real client: DG patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, in a real project: the youth civic-center in Calle Bronce 16, located in the neighborhood of Legazpi. The property has been empty for 20 years since the land was reclassified from an industrial use to a dotational use.

"Un Descampado para Legazpi" is a project for curating the unplanned and non-productive urban spaces. The wasteland as a program decentralizes the public space on the ground floor. It subjectivizes the public space through the negotiation of the collective programs of the neighborhood. All the protocols and situations work by scroll. The aim of project is to embrace processes of recycling and mediation between the institutions and the neighbours.

El proyecto cuestiona las lógicas urbanas en las que se programa y planifica el suelo regido por la propiedad privada. El proyecto reclama la apropiación del vecino en la construcción de sus propias necesidades. Nos interesa el descampado, no como un vacío por error; sino como un vacío por comisariar. El descampado como simulador de programas. Se construye una matriz para la reclasificación de las manzanas en diferentes categorías. Se vuelcan los agentes de Legazpi y se cruza la información, del cual se extraen los dispositivos. Se asegura el “match” entre instituciones y vecinos. Los programas surgen por negociación y las posibles situaciones del espacio público por scroll. Se rechaza el diseño arquitectónico como resultado. La forma sigue un diseño procesual, no un estado final. A partir de la generación de puntos aleatorios sobre una parcela se cubre el solar. De este modo la forma ya no es un diseño sino un problema técnico a estudiar. Surge el prototipo. Pensado para que desaparezca, sin soldaduras. Se organiza por unidades estructurales formado por tres catenarias apoyadas por dos secundarias y un arriostramiento. Se cubre con un cerramiento ligero que trabaja a tensión relleno de fibras de pet. Un sistema constructivo diseñado para su propia obsolescencia. Mediante el match, el ajuar se descentraliza. Con la llegada del edificio del cliente, “Un Descampado para Legazpi” entregaría al barrio 6 dispositivos, 124 muebles, 14 árboles. La cubierta se recicla: 4.302 metros cuadrados de tejido PET y más de 10 metros cúbicos de fibra de PET. Del soporte el sistema de nudos, barras y mallas se reutilizan para ocupar un nuevo descampado.