Architectural Design Archive
(a)Tracción Divina
“La “catedral” de Mejorada del Campo, construida durante 56 años por un labrador, acabará en la basura.”
Publicaba el Confidencial el pasado 17 de diciembre. Nuestra estrategia, declarar el conjunto Bien de Interés Cultural.

I. REGISTRO
El primer reto al que nos enfrentamos es el reconocimiento de una construcción sin planimetría ni proyecto de ejecución, y donde la única fuente de información reside en su autor, Justo Gallego de 93 años. Por ello el 3 de septiembre de 2017 le propusimos una colaboración:
Durante cada semana que durase el máster habilitante nos acercaríamos un día a ayudarle a construir su peculiar monumento, a cambio, el sólo tendría que devolvernos nuestras horas de trabajo en entrevistas grabadas.

II. ANÁLISIS
Conseguimos derrocar la primera amenaza, la ausencia de documentación gráfica de la “catedral”. Procedemos a analizar los dos elementos que a priori parecen ser más inestables: la bóveda de cañón y la cúpula.
Para ello tenemos que partir de dos hipótesis:
1. La realidad arquitectónica: lo que está construido es estable.
2. No podemos garantizar que la estructura actual soporte ningún esfuerzo adicional de los que está sometida actualmente.

III. CONSOLIDACIÓN
Observamos que en su estado final, una vez terminada, la cúpula tendrá que soportar el peso de la cubierta de pizarra, que además generará una gran resistencia a viento, y la bóveda el peso de un cielo raso de mortero.
Analizamos la carga extra a la que quedarán sometidas la bóveda de cañón y la cúpula y proponemos un refuerzo constructivo que asuma los nuevos empujes.

IV. INTEGRACIÓN
Los refuerzos han sido diseñados, tras un análisis de la liturgia realizada en las asignaturas de composición y arquitectura religiosa, como piezas pendientes de la catedral y que resuelven ciertos errores tipológicos que se han dado en esta particular construcción:
- El coro será el refuerzo de la bóveda de cañón
- El baldaquino será el refuerzo de la cúpula